Receta de fabada asturiana de la abuela – Deliciosa y tradicional
¡Hey amigo! Hoy te traigo una receta tradicional y sabrosa, directo desde Asturias: la fabada asturiana de la abuela. Prepárate para disfrutar de un plato lleno de autenticidad y sabor. Así que ponte cómodo, porque te voy a mostrar cómo preparar esta delicia que te hará viajar directo a los fogones de la abuela. ¡Vamos a cocinar como auténticos asturianos!
¡Hola amigo! ¿Listo para aprender una increíble receta de fabada asturiana al estilo de la abuela? ¡Pues entonces vamos a por ello! Prepárate para disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición de la cocina asturiana. Te llevaré paso a paso a través de esta deliciosa receta, ¡así que ponte el delantal y la cuchara de palo, porque vamos a cocinar como auténticos expertos!
Ingredientes:
- 500 gramos de fabes
- 250 gramos de panceta ibérica
- 2 chorizos asturianos
- 150 gramos de lacón
- 1 morcilla asturiana
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
Recuerda que estos ingredientes son para 4 personas, así que si necesitas más cantidad, simplemente multiplica las cantidades adecuadamente.
Paso a paso:
1. Lo primero que debemos hacer es dejar las fabes en remojo durante toda la noche anterior. Esto ayudará a que se ablanden y acortará el tiempo de cocción.
2. En una olla grande, agregamos las fabes escurridas y cubrimos con agua (aproximadamente el doble de su volumen). Agregamos la cebolla pelada y cortada en trozos grandes, los dientes de ajo enteros, el pimiento verde cortado en tiras y la panceta en un solo trozo. Cocinamos a fuego medio-bajo durante 2 horas aproximadamente.
3. Pasado ese tiempo, incorporamos los chorizos, el lacón y la morcilla a la olla. Continuamos la cocción durante 1 hora más.
4. Durante la cocción, es posible que se genere espuma en la superficie. Para evitarla, puedes ir retirándola con una cuchara.
5. Cuando las fabes estén tiernas y los sabores se hayan mezclado a la perfección, es hora de retirar la olla del fuego. Separamos la panceta y los demás ingredientes del caldo antes de servir.
6. Llegó el momento de darle un toque especial a nuestra fabada. En una sartén aparte, calentamos un poco de aceite de oliva y añadimos el pimentón dulce. Removemos rápidamente para que no se queme y agregamos esta mezcla al caldo de las fabes. Removemos bien y dejamos reposar durante unos minutos.
Presentación:
Para servir nuestra fabada asturiana, coloca las fabes en el centro del plato y añade por encima la panceta y el resto de los ingredientes cortados en trozos más pequeños. Puedes decorar con unas hojas de perejil fresco y acompañar con un buen trozo de pan.
¡Y eso es todo, amigo! Ya tienes lista tu fabada asturiana al estilo de la abuela. Ahora solo queda disfrutar de esta deliciosa receta llena de sabor y tradición. Espero que te haya gustado y que te animes a prepararla en casa. ¡Buen provecho!
Ingrediente | Cantidad | Abuela |
Fabes | 500g | 1kg |
Compango | 200g | 300g |
Cebolla | 1 | 2 |
Pimentón | 1 cucharada | 2 cucharadas |
Aceite de oliva | 3 cucharadas | 4 cucharadas |
Sal | al gusto | al gusto |
Agua | 1 litro | 1.5 litros |
Y voilà, ¡así se hace una deliciosa fabada asturiana de la abuela! Espero que mi explicación haya sido lo suficientemente clara y te haya tentado a probar esta receta. Estoy seguro de que te va a encantar y te vas a sentir como si estuvieras en las tierras verdes de Asturias con solo un bocado.
Para resumirlo todo:
1. Enjuaga las fabas la noche anterior y déjalas reposar en agua.
2. Enjuaga las carnes y colócalas en una olla grande con agua fría.
3. Agrega las fabas y las verduras cortadas en trozos grandes.
4. Cocina a fuego lento por unas dos horas, removiendo de vez en cuando.
5. Añade la morcilla, el chorizo y el tocino, y deja cocinar por otro 30 minutos.
6. Prueba y ajusta la sal si es necesario.
7. Sirve caliente con pan crustoso.
8. Disfruta de este manjar asturiano como si estuvieras en el mismísimo paraíso de la gastronomía.
Espero que te haya sido útil este ‘paso a paso’ y que pongas manos a la obra lo antes posible ¡Te garantizo que valdrá la pena! Haz como la abuela y cocina con amor. ¡Buen provecho!